Translate

Mi Casa 3D

Estudio de caso modelando en 3D mi casa para el contratista de acabados

Esta evidencia pretende que usted participe en el modelado de una planta física de acuerdo con las especificaciones dadas. A continuación, el Estudio de caso:

Su familia tiene planificado este año ejecutar varias remodelaciones en la casa, el contratista para acabados fue muy específico al requerir el diseño tridimensional de los espacios, es por esto por lo que para sus padres es imperativo contar con este diseño para que se inicie rápidamente con la obra, recuerde que dentro de las especificaciones del contratista esta:

Tipos de acabados.
Colores.
Muebles que requerían de cambio en materiales y colores.

Tomado de SENA. (2024).


Solución al Estudio de caso


En el siguiente estudio de caso voy a diseñar un aparta estudio simulando que está ubicado en una torre de apartamentos y que se pretende con el predio que tiene mi familia construir una torre similar de solo apartaestudios para mejorar en ingresos familiares; por lo que haré una habitación, un baño, un lavadero, una sala y una cocina, lo básico que tiene un apartaestudio para una sola persona o dos personas máximo.

Con ayuda de la herramienta polisolido empezare a hacer los muros, haré tres 4 muros y luego por dentro lo seccionó en tres partes donde va 1 la habitación, segundo el baño, por último la cocina y el lavadero, entonces con la ayuda de la herramienta dibujo cuadrado, haré los marcos de las ventas y puertas luego con la herramienta modelado de extrusión y presionar, haré lo que son las puertas y ventanas para crear un vacío, algunos prefiero no crear vacío, para crear solamente la vistas de cómo se vería desde  afuera.

Con la ayuda de capas, creo la capa muros color gris y luego también creo la capa puertas y ventanas color amarillo, selecciono el muro y lo proporciono en la capa correspondiente así como las puertas y ventanas en su respectiva capa.

Luego tomó captura de la vista superior como va mi proyecto mi casa con los muros, puertas y ventanas:



Imagen 1. Capa Muros y Capa puertas y ventanas. Fuente: Propia.

Ahora para hacer el mobiliario haré parte por parte, la cama, la mesa, luego el baño, luego la cocina, el lavadero y terminando por la sala.

Ahora con la ayuda de la herramienta dibujo modelado de cuadrado, cilindro, cuadrado,hare los dibujos correspondientes a cada parte del hogar luego con las herramientas de dibujo líneas, cuadrado, creare un boceto para que se vea mas realista.

Después de haber realizado los dibujos de mobiliario creó una capa color rojo llamado mobiliario seleccionar los dibujos y los aplicó a la capa correspondiente.

Me queda así:


Imagen 2. Capa Mobiliario.Fuente: Propia.

Luego de haber ya establecido el diseño completo, ahora colocaré la capa de cotas color verde donde lo personalizo la capa cotas y me queda así:


Imagen 3. Capa Cotas. Fuente: Propia.


Ahora bien no más queda añadir los acabados finales, como la pintura, textura, colores, materiales a todo nuestro apartaestudio, además de colocar el piso, simplemente colocándolo en vista inferior y con ayuda de la herramienta de Modelado>cuadrado, creó el piso y le agrego el acabado tipo madera pino, la idea tambien seria ceramico beige; pero para dar más contraste al piso y a las cosas elegí un color oscuro, ahora nos queda así en vista realista, además adicionando vistas de diferentes puntos para mayor visualización, nos queda así:


Imagen 4. Capa Realista y vistas desde diferentes ángulos. Fuente: Propia.

Finalmente tengo mi proyecto mi casa dando solución al estudio de caso y listo para presentar al contratista.

 

A los lectores: si vas a copiar algo de mi texto no olvides hacer una cita. Gracias!.

Créditos norma APA: Sindy H. (2024). Mi habitación 3D Autocad. SENA Link:https://alexonecod.blogspot.com/p/estudio-de-caso-modelando-en-3d-mi-casa.html