El puente De La Torre
Estudio de Caso: Una firma de ingenieros y arquitectos DISEÑOS Y DESARROLLO CASTILLO, quienes requieren presentar una propuesta para la modificación del diseño conceptual del puente Tower Bridge de Londres, para lo cual se abre la convocatoria entre los empleados de nuestra Organización. El único requerimiento por parte del cliente es que debe utilizar figuras básicas para su ejecución como: cubos, prismas, pirámides y esferas. Este diseño será utilizado en la nueva imagen corporativa del Tower Bridge Film, video de la campaña para el río Támesis que se mostrará la próxima semana.
Tomado de SENA (2024) .
En este Estudio nos basaremos en modificar el puente de la torre para adquirir un nuevo modelo a partir de las figuras geométricas principalmente de cubos, prismas, pirámides y esferas, donde se debe diseñar cada una en Autocad, para luego empezar con el rediseño del boceto del puente.
Bueno manos a la obra!!!
Abrimos Autocad y empezaremos a diseñar nuestras figuras geométricas, para ello debemos primero modificar la vista de 2D a 3D en el engranaje ver flecha 1, en la parte de abajo lado derecho al dar clic despliega un menú de opciones y elegimos Modelado 3D; luego de pasar al modelado 3D vamos a la seleccionar la vista cubo ver flecha 2 y elegiremos otro lado para que se pueda ver el eje z, seguido de esto para que podamos visualizar mejor lo que se va a realizar damos clic controles de estilo visual ver flecha 3 y ahí seleccionamos rayos x.
Ahora bien para tener una mejor visualización de nuestro trabajo vamos a ir a vista cubo elegimos superior ver flecha 1, luego elegimos en la barra de inicio en visualizar>configuración de la ventana gráfica>Dos vertical ver flecha 2.
Ahora lo que debemos hacer es un boceto de nuestro puente dividido en 4 partes, en vista superior , con la herramienta Dibujo>Rectángulo dibujamos un rectangulo base de L 40 mm x A 5 mm y luego con la herramienta de textura cuadrada>cuadrado hacemos nuestras figuras para que quede seccionado con las medidas dadas hacemos todos los cuadros que están en gris, entonces serian 2 rectángulo en extremos y 2 cuadrados en el centro del puente, estos serán nuestra base del proyecto.
Nos queda así:
Ahora vamos a hacer un rectángulo con la herramienta modelado>de textura cuadrada y ese será nuestro sendero del puente por lo que se colocara desde los cuadros del medio y luego seleccionamos y estiramos para acomodarlo al ancho de nuestro cuadrado base, luego de ello hacemos encima de cada cuadrado del medio un círculo con la herramienta dibujo>centro radio lo colocamos encima del cuadrado y repetimos para el otro cuadrado luego teniendo un centro de radio con la herramienta modelado>de textura cuadrada hacemos nuestro cuadro dentro del círculo logrando hacer unas columnas que son las que se van a elevar a una altura de 10 mm.
Nos queda así:
Para hacer los acabados de nuestro puente vamos a Modelado>de textura cuadrada y seleccionamos pirámide, colocamos central la pirámide en nuestras dos columnas del medio es decir los cuadrados en vista superior, luego los centramos mejor seleccionando sus lados y así logramos que quede un mejor terminado se hace lo mismo en los rectángulos externos del puente pero con la herramienta Modelado>Cuña. Después de haber terminado los detalles del modelado cuña, ahora seleccionamos nuestro puente peatonal y lo alargamos un poco más para dar estética por lo que queda en las medidas descritas en la imagen:
Para finalizar vamos a hacer los detalles faltantes como los cables del puente, colocar detalle en el borde de las columnas con Modelado>cilindro damos forma a las columnas centrales a los cuadrados, luego la textura, el sombreado en Estilo visuales>sombreado con aristas y nos queda así:
Finalmente guardamos nuestro trabajo y terminamos un puente rediseñado muy básico utilizando solo figuras geométricas.
A los lectores: si vas a copiar algo de mi texto no olvides hacer una cita. Gracias!.
Créditos norma APA: Sindy H. (2024). El puente De La Torre. SENA. Link: https://alexonecod.blogspot.com/p/el-puente-de-la-torre.html